Dejemos de Hacerlo Campaña para prevenir el acoso sexual en espacios públicos.ONU Mujeres lanza campaña para que los hombres reconozcan los tipos de acoso sexual; se den cuenta que en algún punto de su vida pudieron haber acosado, y dejen de hacerlo.En México, 1 de cada 3 mujeres ha experimentado algún tipo de violencia sexual en espacios públicos. 7 de cada 10 agresiones contra las mujeres, ocurridas en la calle, son de tipo sexual, tales como: piropos groseros u ofensivos, intimidación, acecho, abuso sexual, violación e intento de violación. Lanzan campaña para que los hombres reconozcan los tipos de acoso sexual; se den cuenta que en algún punto de su vida pudieron haber acosado, y dejen de hacerlo.Por tal motivo, ONU Mujeres, junto con el gobierno del estado de Nuevo León, el gobierno del municipio de Guadalajara, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la agencia de publicidad J. Walter Thompson México, realizaron la develación de la campaña Dejemos De Hacerlo, cuyo objetivo es que los hombres reconozcan los tipos de acoso que existen; que se den cuenta que en algún punto de sus vidas pudieron haber acosado, y dejen de hacerlo.Durante el lanzamiento estuvieron presentes, Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México; Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); Miguel Oscáriz, CEO de J. Walter Thompson para México; Víctor Manuel Sánchez Orozco, Secretario General del Gobierno Municipal de Guadalajara, y Martha Cecilia Reyes, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León.